Día 4: Khiva - Bukhara. Las mil y una noches (28 Mayo)
Desayuno en el hotel.
Visitaremos el Complejo Arquitectónico Tash Hovli (harem), Mausoleo Pahlavan Mahmud (patrón de la сiudad), Madrasa y Caravanserai Allakuli Khan. Después, saldremos hacia Bukhara.
Almuerzo en restaurante local.Llegada y check in en el hotel. Tiempo libre hasta la hora de la cena.
Cena en el hotel. Alojamiento.
Día 5: Bukhara. Las arenas rojas (29 Mayo)
Desayuno en el hotel.
Bukhara Noble - el pilar sagrado de Asia. La ciudad legendaria de la Gran Ruta de Seda. El origen del nombre Bukhara tiene muchas versiones, pero la más interesante es “ bujarak” que significa Lugar de Fortuna. La única ciudad de Asía Central que tiene casi 2 000 monumentos del Patrimonio de Humanidad por la UNESCO y aún se puede sentir el ambiente antiguo callejeando por el casco antiguo. Visitaremos el Mausoleo de Samanidas (siglos 9-10), que está construido bajo una técnica que sigue principios proporcionales. Está enterrado Ismail Samani, el Emir que tras renunciar al zoroastrismo se convirtió al islam e hizo de Bukhara uno de los grandes centros religiosos y culturales, Mausoleo y Manantial Sagrado Chasmai Ayub (siglo 14), también conocida como “la fuente de Job”. Se trata de un lugar sagrado que se cree fue visitado por el profeta Job. También se cree que sus aguas son puras y que cuentan con propiedades curativas, Mezquita Bolo-Hauz (siglos 19), Ciudadela Ark (siglos 5-19), es la estructura más antigua de la ciudad. Fue residencia de los emires de Bujara, ocupada desde el siglo 5 hasta el año 1920, cuando fue bombardeada por el ejército ruso. La última coronación que tuvo lugar allí, fue la de Alí Khan en el año 1910, el Complejo Arquitectonico Poi-Kalon, complejo más emblemático de la ciudad: Minarete Kalon fue eregido en 1127 y representa la historia de Bukhara de los siglos 11-12. En su parte más inferior mide 9m de diámetro, reduciéndose poco a poco hasta llegar a la corona rodeada por una
decoración con estalactitas, alcanza la altura de 46m; Mezquita Poi Kalon (siglo 12), es una de las más grandes del Asia Central; Madraza Miri Arab (siglo 15, visita exterior), construida en tiempos del Khan Ybaidullí, entre 1530 y 1536.
Después, tomaremos un almuerzo en una casa local con preparación del plato nacional festivo “PLOV”, un modo tradicional de cocinar el arroz, con hortalizas, carne de borrego o res, y con condimentos picantes.
Por la tarde, haremos una visita por el Complejo Arquitectonico Lyabi Hauz (siglos 16-17), el corazón de cuidad que incluye Madrasa Kukeldash y Madrasa Nodir Devon Begi, construidos alrededor del mayor estanque de la ciudad, y seguimos con la mezquita más antigua de Bukhara
Mezquita Magoki Attory (siglo 12, visita exterior), Madrasa Ulughbek (siglo 15), Madrasa Abdulaziz-Khan (siglo 17), Tres mercados, este complejo de las cúpulas del siglo 16 conocido como la Primera (Toki-Sarrafon), Segunda (Toki- Telpakfurushon) y Tercera Cúpulas (Toki-Zargaron), son unos recintos abovedados a los que se unían un gran número de galerías para comercio y talleres artesanos.
Cena en restaurante local. Traslado al hotel y alojamiento.
Día 6: Bukhara. Ciudad Sagrada (30 Mayo)
Desayuno en el hotel.
Después visitaremos Tres mercados, este complejo de las cúpulas del siglo 16 conocido como la Primera (Toki-Sarrafon), Segunda (Toki-Telpakfurushon) y Tercera Cúpulas (Toki-Zargaron), son unos recintos abovedados a los que se unían un gran número de galerías para comercio y talleres artesanos, Madraza Ulughbek (siglo 15), Madraza Abdulaziz-Khan (siglo 17), Complejo Arquitectonico Poi-Kalon, complejo más emblemático de la ciudad: Minarete Kalon fue erigido en 1127 y representa la historia de Bukhara de los siglos 11-12. En su parte más inferior mide 9m de diámetro, reduciéndose poco a poco hasta llegar a la corona rodeada por una decoración con estalactitas, alcanza la altura de 46m; Mezquita Poi Kalon (siglo 12), es una de las más grandes del Asia Central; Madraza Miri Arab (siglo 15, visita exterior), construida en tiempos del Khan Ybaidullí, entre 1530 y 1536.
Almuerzo en restaurante local, tiempo libre.
Cena en restaurante local.
Traslado al hotel y alojamiento.
Día 7: Bukhara - Samarkanda (tren). Descubriendo Bukhara (31 Mayo)
Desayuno en el hotel.
Por la mañana saldremos de Bukhara para visitar Palacio “Sitorai-Mokhi-Hossa” (siglo 19), es la antigua residencia del verano de los emires de Bujará. Se encuentra muy cerca de la ciudad de Bujará y fue construido entre 1912 y 1918. Los emires fueron expulsados cuando los bolcheviques tomaron el emirato (antiguo protectorado del Imperio ruso) en 1920.
Después visitamos la Casa-Taller del famoso pintor Davron Toshev de la generación de grandes miniaturistas. La familia Toshev es muy famosa no solo en Uzbekistán, sino también más allá de sus fronteras. Davron Toshev se dedica también de restauración de los libros antiguos, sus trabajos se guardan en muchos museos famosos del mundo y transmite el arte de la miniatura a los niños talentosos, ayudándolos en todo de forma gratuita. La miniatura es un trabajo muy delicado y minucioso. Davron Toshev dibuja con una lupa especial, y para cada su obra él tarda mucho tiempo, a veces los meses, años.
Almuerzo en restaurante local. A la hora prevista traslado a la estación para coger el tren hacia Samarcanda. (según los horarios). Llegada y alojamiento en el hotel. Samarcanda - la cuna de Tamerlan. Durante más de dos mil años la ciudad era un punto clave en la Gran Ruta de la Seda entre china y Europa, así como uno de los principales centros de la ciencia de oriente medieval. En el siglo 14 se convirtió en la capital del imperio de Tamerlán y la dinastía de los timúridas. Samarcanda está incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por tener una cantidad enorme de valores materiales y espirituales: los magníficos monumentos de la antigua arquitectura, el legado de las escuelas de ciencia y arte, los centros de artesanías nacionales glorificaron la ciudad en todo el mundo. Visitaremos la Plaza Registan iluminada por la noche.
Cena en restaurante local. Traslado al hotel y alojamiento.
Día 8: Samarcanda. Encrucijadas de culturas (01 Junio)
Desayuno en el hotel.
Por la mañana saldremos para visitar Plaza Registán, la plaza más emblemática del país: la Madraza Ulughbek (siglo 15), Madraza Shir-Dor (siglo 17), Madraza Tilla-Kori (siglo 17), Mezquita Bibi-Khonum (siglo 15) y Bazar Siab.
Almuerzo en restaurante local.
Por la tarde, visitaremos el Mausoleo Guri Emir (tumba de Tamerlán, siglos 14-15) y el Mausoleo Rukhabad (visita exterior, siglo 14).
Cena amenizada con música y danzas locales en restaurante local. Traslado al hotel y alojamiento.
Día 9: Samarcanda. La Perla del mundo musulmán (02 Junio)
Desayuno en el hotel.
Después, visitaremos la Fábrica de la producción de papel antigua. La principal misión de los comerciantes que venían a Samarcanda desde diferentes partes del mundo, en diferentes épocas, era además de traer sus mejores productos, el deseo de aprender nuevas y revolucionarias ideas, de intercambiar culturas, tradiciones, religiones e idiomas. Entre esas ideas estaba la antigua tradición, nacida en China, de fabricar papel. La técnica secreta fue revelada en Samarcanda y los artesanos locales consiguieron desarrollarla aún más. A partir de ahí, el famoso papel hecho de la corteza de los árboles de morera se extendió por todo el mundo. Zarif Muhtrarov consiguió hacer su sueño realidad al reactivar este olvidado arte de la fabricación de papel. En su taller, con un molino de agua recupera una tradición de más de 1000 años de antigüedad. Visitaremos el Complejo Arquitectónico Shakhi-Zinda (siglos 9-15), Mezquita Hazrat Hizr y Observatorio Ulughbek (siglo 15).
Almuerzo en restaurante local y tiempo libre. Más tarde, asistiremos a un concierto en la casa-museo de Kalantarov.
Traslado al hotel, cena y alojamiento.
Día 10: Samarcanda. Samarcanda, la legendaria capital del Imperio de Tamerlán
Desayuno. Salida hacia las afueras de Samarcanda para visitar una fábrica casera de producción de papel antiguo, donde el trabajo se realiza a mano por medio de un molino de agua. Regreso a Samarcanda, donde podremos admirar el Complejo Arquitectónico Shakhi-Zinda de los siglos IX y XV. Almuerzo en un restaurante local. Tarde libre. Alojamiento.
Día 11: Samarcanda - Estambul - Oporto (03 Junio)
Desayuno en el hotel.
A la hora acordada, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Oporto, vía Estambul.
Llegada a Oporto y fin de nuestros servicios.